La nit de Sant Joan, primera noche ‘en la casa’

Hemos decidido pasar la noche de Sant Joan en la Casa Vella del Pantà, bueno al ladito, para poder ver la puesta y la salida del Sol y ver que tal se está por aquí. Nos acompaña nuestra amiga Magda y su perrita Puka.

Así que allá a las 19 horas bajamos a la casa a montar las tiendas, escogimos  uno de los que creemos serán los puntos más agradables del jardín. Al lado de un eucaliptus enorme y mirando hacia el pantano.

Para cenar hay barbacoa

A Puka no le gustan mucho los petardos…

Junio 2012

La casa va siguiendo su ritmo. Una vez la estructura para el tejado está hecha y todas las salidas de humos y ventilación listas, empezamos con el aislamiento, 6 centímetros de aislante térmico y 1mm de capa de impermeabilización:

Después una capa de mortero:

Por dentro, ya han pasado los días necesarios y los puntales ya se pueden quitar y que se asiente la estructura. Por fin podemos ver la amplitud del espacio, la verdad que ha sido un ‘guau!’:

Movimiento de Tierras

Para el movimiento de tierras hemos contratado al equipo de Miralles de Alforja, http://www.miralles.cat/ (Josep  Maria, Esteve, Pep y Cristian), muy trabajadores y buena gente. La verdad que hemos quedado muy contentos con su trabajo.

Se han  necesitado unas dos semanas y la siguiente maquinaria (principalmente la segunda semana):

  • una pala
  • una retro (8 TN)
  • una giratoria (9 TN)
  • un camión de 20 TN (para llevarse escombros)
  • un camión de 9TN (para mover tierras dentro de la finca)

Vista del futuro acceso antes de empezar las obras:

Tras unos días de movimiento de tierras:

y finalmente:

Creo que me gusta más como era antes de empezar, pero no teníamos más remedio si queríamos girar hacia la izquierda sin tener que ir a Duesaigües :).

Ahora a ver como lo hacemos para que esté bastante verde para el próximo año.

El Almacén

El Almacén 

También estamos empezando la construcción del almacén, un cuarto de unos 35 m2 para las instalaciones (caldera de biomasa, acumulador de agua caliente, baterías, etc). Estará al lado de la casa y semi-enterrado en la montaña.

Evolución:

Una vez hecha la rasa, se hace un zuncho de hierro y hormigón:

Se ha hecho una toma de tierra alrededor de los cimientos:

Ahora a levantar las paredes con bloques de cemento:

Un bañito en el pantano

Roger Besora (www.mediterraniacyclingtours.com) ha organizado como cada año un triathlon del Club Natació Catalunya, alrededor del pantano de Riudecanyes.

Aprovechando la ocasión nos hemos dado un bañito,

El agua no estaba muy fría, el acceso un poco difícil para los niños (pero eso cambia cada año según el nivel al que esté el agua), y un placer poder nadar unos cuantos metros ‘pantano adentro’.